
El establecimiento del primer Cabildo de la Diversidad Sexual y de Género en Puerto Vallarta es un paso significativo hacia la inclusión y la justicia social para la comunidad LGBTIQ+. Con el liderazgo de Sandra Janeth González Govea y el respaldo del gobierno de Luis Munguía González, este cabildo tiene el potencial de influir en políticas públicas que aborden las necesidades y realidades de las diversas poblaciones del municipio.

La creación del Consejo de Salud y Educación Integral para la Sexualidad es especialmente relevante, ya que se centrará en temas cruciales como el embarazo adolescente y la educación sexual con un enfoque en derechos humanos. Además, la colaboración con Casa de las Muñecas Tiresias A.C. para establecer un albergue muestra un compromiso tangible con las personas LGBTIQ+ en situación de vulnerabilidad.


Estas iniciativas no solo fortalecen la representación de la comunidad, sino que también promueven un entorno laboral respetuoso y empático. En conjunto, estas acciones colocan a Puerto Vallarta en un camino hacia una mayor equidad y diversidad, donde la voz de cada ciudadano cuenta.