El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció este lunes que, tras una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se decidió aplazar por un mes la imposición de aranceles contra su país, en un movimiento similar al realizado previamente con México.
En su cuenta de X, Trudeau destacó que Canadá está fortaleciendo su estrategia fronteriza con una inversión superior a los 1,300 millones de dólares, destinada a adquirir helicópteros, tecnología avanzada y aumentar el personal en los puntos fronterizos. Este plan incluye también una mayor colaboración con Estados Unidos para combatir el tráfico de fentanilo, un problema que ha escalado en la región.
«Actualmente, casi 10,000 efectivos trabajan en la primera línea para proteger nuestra frontera. Además, asumiremos nuevos compromisos como la designación de un zar del fentanilo, la inclusión de cárteles en la lista de organizaciones terroristas y la vigilancia permanente en la frontera», aseguró Trudeau.
Entre las medidas más relevantes anunciadas, Canadá y Estados Unidos formarán una fuerza conjunta para combatir el crimen organizado, el tráfico de fentanilo y el lavado de dinero. Trudeau también informó sobre la firma de una nueva directiva de inteligencia enfocada en estas problemáticas, respaldada por un presupuesto de 200 millones de dólares.
“Las tarifas propuestas se suspenderán durante al menos 30 días mientras trabajamos juntos en soluciones efectivas”, concluyó el primer ministro.
México también logra aplazar aranceles
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó en su conferencia matutina que los aranceles impuestos por Trump se suspenderán por un mes, gracias a una serie de acuerdos bilaterales. Entre los compromisos adquiridos, destacó el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte y la colaboración para frenar el tráfico de armas provenientes de Estados Unidos hacia México.
“Fue una buena conversación en el marco de respeto. Le dije [a Trump]: ‘Vamos a ponerlo en pausa un mes. Estoy segura de que podremos dar buenos resultados a ambos pueblos’”, relató Sheinbaum.
La mandataria subrayó la importancia de atacar el tráfico de armas, que fortalece a los grupos delictivos en México, y aseguró que este tema fue bien recibido por el presidente estadounidense, quien accedió a colaborar en la lucha contra este problema.
Con estos acuerdos, tanto Canadá como México buscarán demostrar avances significativos en sus respectivas estrategias fronterizas para evitar la imposición definitiva de los aranceles.
Por Omar Carmona