
La publicación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum en plena Nochebuena ha generado un amplio debate. Con un gasto total de 9 billones 302 mil millones de pesos, se observa un incremento respecto al año anterior, aunque también se presentan recortes en sectores clave como salud, medio ambiente y cultura.

El déficit presupuestario se proyecta en 1 billón 170 mil millones de pesos, lo que representa una reducción significativa en comparación con 2024. Además, se destaca que los órganos autónomos, como el INE y el IFT, también han sufrido recortes en sus presupuestos.

A pesar de estos recortes, el gobierno planea destinar una parte importante del presupuesto a programas sociales, lo que refleja una prioridad en este ámbito. La asignación de recursos para educación, salud y seguridad pública a estados y municipios también es notable, lo que podría impactar positivamente en el bienestar de la población. Sin embargo, las reducciones en áreas críticas han suscitado preocupaciones sobre cómo se manejarán estos cambios en el futuro.