GRAN PARTICIPACIÓN EN LA JORNADA DE LIMPIEZA DE PLAYAS EN BOCA DE TOMATLÁN.

Con el objetivo de generar conciencia sobre la preservación de los ecosistemas costeros de Puerto Vallarta y promover la participación activa de la ciudadanía en acciones ambientales, este sábado se llevó a cabo con gran éxito una jornada de limpieza en la playa de Boca de Tomatlán. Esta iniciativa formó parte del programa “Playas Limpias”, liderado por el regidor Christian Omar Bravo Carbajal, quien ha sido un ejemplo a seguir al animar tanto a la población como a sus compañeros del ayuntamiento a involucrarse en esta noble causa. Gracias a su compromiso, se recolectaron alrededor de 2 toneladas de basura, resultado del esfuerzo conjunto de voluntarios, autoridades locales, vendedores de playa y organizaciones civiles.

El regidor Bravo Carbajal, en representación del presidente municipal Luis Ernesto Munguía González, hizo entrega de equipo esencial para facilitar los trabajos de limpieza. El gobierno municipal proporcionó herramientas como rastrillos, bolsas de basura, palas, carretillas, motosierras, guantes, recogedores y machetes, que fueron fundamentales para abordar zonas de difícil acceso con alta acumulación de residuos.

Una parte significativa de los voluntarios provino del centro de rehabilitación Red Habilita, cuya participación fue gestionada a través del programa Escuadrón de Vida, de la Subdirección de Prevención de Adicciones, liderada por la licenciada Ana Patricia Martínez García. El presidente de Red Habilita, José Guadalupe Barragán, expresó su agradecimiento al gobierno municipal por incluir a los integrantes de su organización en estas acciones, lo que les permitió contribuir positivamente a la comunidad.

Entre los logros destacados del programa, se informó que ya se han recolectado más de 100 toneladas de desechos en distintas jornadas, y se anunció que, próximamente, Puerto Vallarta contará con su primera playa certificada. El evento concluyó con un llamado a la conciencia ecológica, subrayando que la transformación ambiental solo será posible a través del esfuerzo conjunto entre la ciudadanía, las instituciones y el gobierno. La labor del regidor Christian Bravo es un ejemplo inspirador de cómo la dedicación y el compromiso individual pueden generar un impacto significativo en nuestra comunidad y en el cuidado del medio ambiente.