Inicia nueva etapa en el desarrollo del sureste mexicano con el Tren Maya y proyectos culturales

Palenque, Chiapas – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que a partir del próximo 15 de diciembre estarán disponibles los boletos para la ruta del Tren Maya, marcando un hito en la conexión y desarrollo del sureste mexicano. Este anuncio se dio en el marco del inicio de los trabajos de construcción del Parque Ecoturístico “La Ceiba”, ubicado en la emblemática zona arqueológica de Palenque, Chiapas.

Rescate cultural y turismo sostenible

El Parque Ecoturístico “La Ceiba” tiene como objetivo resaltar el valor histórico y cultural de la región, rindiendo homenaje a la civilización maya, una de las culturas más influyentes del mundo. Durante la ceremonia, la presidenta destacó la importancia de reconocer y preservar la herencia maya, tanto la de sus antepasados ​​como la de las comunidades actuales que continúan enriqueciendo la historia y cultura del país.

“Esta construcción nos recuerda a la cultura maya, a la de antes ya la de ahora; a los mayas que han hecho de la historia de México y del presente del país una trascendencia cultural de todo el mundo”, expresó Sheinbaum.

El proyecto busca consolidar a Palenque como un destino de primer nivel en términos de turismo sostenible y cultural, potenciando la economía local sin perder de vista la preservación de su riqueza arqueológica y natural.

El Tren Maya: motor de desarrollo e inclusión

La presidenta también destacó el papel estratégico del Tren Maya como un detonador del desarrollo económico y social del sureste mexicano. En su intervención, señaló que este megaproyecto no solo busca fomentar el turismo, sino también mejorar las condiciones de vida de las comunidades más desfavorecidas, alineándose con los principios de su gobierno, como el de “primero los pobres”.

La ruta del Tren Maya conectará puntos clave del sureste, como Escárcega y Chetumal, promoviendo el turismo en la península de Yucatán y facilitando el acceso a los tesoros culturales y naturales de la región. Además, Sheinbaum adelantó que en 2024 se dará inicio a la construcción de un Tren Maya de carga, lo que fortalecerá la infraestructura logística y generará empleos en la región.

En su calidad de Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Sheinbaum reconoció el papel del Ejército Mexicano en la construcción del Tren Maya, subrayando su contribución a los proyectos estratégicos de la Cuarta Transformación.

Acompañantes destacados

La ceremonia contó con la presencia de figuras clave de la política nacional, incluyendo la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y gobernadores de los estados del sureste: Layda Sansores (Campeche), Mara Lezama (Quintana Roo), Joaquín Díaz Mena (Yucatán). ) y Eduardo Ramírez (Chiapas). Este último destacó los esfuerzos conjuntos entre su gobierno y el federal para beneficiar a las comunidades chiapanecas.

Inauguración del Centro de Atención a Visitantes (Catvi)

Más temprano, la presidenta inauguró el Centro de Atención a Visitantes (Catvi) de Palenque, una instalación que mejorará la experiencia de los turistas que llegan a la zona arqueológica. Este centro forma parte de los esfuerzos integrales para fortalecer el turismo y preservar el patrimonio cultural del país.

Un futuro prometedor para el sureste

Con estos proyectos, la administración de Claudia Sheinbaum refuerza su compromiso con el desarrollo económico, social y cultural del sureste mexicano, promoviendo la inclusión y la sostenibilidad. El Tren Maya, junto con iniciativas como el Parque Ecoturístico “La Ceiba” y el Catvi, representan un nuevo capítulo en la transformación de una región rica en historia, cultura y biodiversidad.

Por Omar Zarate