Intensas Nevadas, Tormenta Invernal y Nuevo Frente Frío Azotan el Norte de México

La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que afecta a México desde el pasado martes 7 de enero ha generado un severo impacto en el norte del país, combinándose con una corriente en chorro y el Frente Frío 21. Este fenómeno ha provocado temperaturas de hasta -18 grados Celsius y nevadas intensas en Baja California y Chihuahua, además de lluvias y vientos en diversas entidades.

Impacto por la Segunda Tormenta Invernal

La segunda Tormenta Invernal está causando lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes y el norte de Jalisco, mientras que en Durango, Sinaloa y Nayarit se esperan lluvias puntuales intensas. Asimismo, hay condiciones para la caída de nieve o aguanieve en sierras de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa, con riesgo de lluvia engelante en Zacatecas y Nuevo León.

Nuevo Frente Frío 22 se aproxima

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Frente Frío 22 se aproxima al norte y noreste del país. Este interactuará con un canal de baja presión en el occidente del Golfo de México, ocasionando lluvias fuertes en Nuevo León y Tamaulipas, además de chubascos en San Luis Potosí y Veracruz. Se esperan rachas de viento de 70 a 90 km/h en Nuevo León y San Luis Potosí.

Pronóstico para la Ciudad de México y el Estado de México

En la zona del Valle de México, se prevé ambiente frío a muy frío por la mañana, con temperaturas de -5 a 0 °C y heladas en zonas altas del Estado de México. Durante la tarde, se espera un ambiente templado con lluvias y chubascos dispersos en el Estado de México y lluvias aisladas en la Ciudad de México.

  • Temperaturas en la CDMX: Mínima de 8 a 10 °C y máxima de 21 a 23 °C.
  • Temperaturas en Toluca, Edomex: Mínima de 2 a 4 °C y máxima de 17 a 19 °C.

Recomendaciones

La población en zonas afectadas por las nevadas, lluvias y bajas temperaturas debe tomar precauciones, especialmente quienes transiten por carreteras o residan en áreas montañosas. Es importante mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y Protección Civil.