
Este fin de semana, el Parque Hidalgo se convirtió en el epicentro de la primera edición de AgroFest Puerto Vallarta 2025, un evento que reunió a más de 40 productores locales y de otros estados, con el objetivo de fomentar la economía local y crear vínculos entre los productores y la comunidad en general, incluidos sectores como la hotelería y la gastronomía.

Impulsado por el gobierno del presidente Luis Munguía, AgroFest ofreció a los productores una plataforma para exhibir y promocionar una diversidad de productos, que abarcaban desde quesos frescos, miel, y café, hasta artesanías, trajes típicos y antojitos mexicanos. Además, el evento estuvo amenizado por el Mariachi Navidad de Mascota, Jalisco, añadiendo un toque festivo a la jornada.
El presidente Munguía destacó la importancia de este evento para fortalecer los lazos entre los productores y los consumidores. Su esperanza es que AgroFest se convierta en un espacio recurrente que permita a los productores de diversos municipios de Jalisco establecer conexiones con tiendas departamentales y hoteles, así como con otros consumidores de la región.
Además, anunció una iniciativa en apoyo a los ganaderos del municipio, indicando que se llevarán a cabo la compra de 8,000 aretes para ganado, como resultado de una reunión con la Unión de Ganaderos del estado, demostrando así el compromiso del gobierno local con el sector agropecuario.

La inauguración del evento contó con la presencia de distinguidas personalidades, entre ellas la presidenta de Canirac Puerto Vallarta, Martha Parra Vargas; el diputado José Guadalupe Buenrostro; el director de Fomento Agropecuario, Oscar Ávalos Bernal; y el presidente municipal de Concepción de Buenos Aires, Gerardo López Cuéllar. También asistieron representantes del diputado Sergio Martín, presidente de la Comisión de Agricultura, y de la federación, así como otras figuras relevantes del ámbito empresarial y gubernamental.

La primera edición de AgroFest Puerto Vallarta 2025 se establece no solo como un éxito en términos de participación, sino también como un valioso paso hacia el fortalecimiento de la economía local y el apoyo a los productores de la región. Se espera que este evento continúe creciendo en futuras ediciones, promoviendo la riqueza cultural y gastronómica de la zona.
