Sheinbaum firma decreto para proteger la industria textil y generar empleos

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un decreto que implementa diversas medidas para fortalecer la industria textil en México, incluyendo la imposición de aranceles y la regulación de disposiciones vigentes. Estas acciones buscan frenar prácticas desleales, fomentar el desarrollo económico y preservar los empleos que genera el sector, estimados en alrededor de 400 mil.

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, explicó que el decreto amplía las medidas establecidas en abril de este año. “Se complementa la lista de fracciones arancelarias a las que se aplica el 35 por ciento, añadiendo 138 nuevas fracciones. Además, se incluyen 17 fracciones con un arancel del 15 por ciento para la importación de mercancías textiles”, detalló.

Ebrard también destacó otra medida clave: “Se aumenta la lista de productos que no pueden importarse bajo el programa IMMEX, que hasta ahora había permitido la entrada de ciertos bienes bajo condiciones preferenciales. Esto complementa las acciones adoptadas este año para proteger a nuestra industria nacional”.

Estas medidas reflejan el compromiso del gobierno federal con el desarrollo de la economía nacional, asegurando condiciones justas para los productores textiles y fortaleciendo la generación de empleos en un sector clave para el país.

Por Salvador Sánchez