Sheinbaum logra posponer aranceles de Trump y refuerza compromisos de seguridad fronteriza

En la conferencia matutina de este 3 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que la amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas se pospondrá un mes. Esto tras una llamada telefónica con el presidente estadounidense Donald Trump, que inició a las 8:00 horas (tiempo de México) y tuvo una duración aproximada de 45 minutos.

Sheinbaum destacó que, al cierre de la conversación, Trump preguntó cuánto tiempo se debía pausar la medida. «Le dije: vamos a ponerlo en pausa para siempre (ríe), y me preguntó cuánto tiempo. Le dije: vamos a ponerlo en pausa un mes y estoy segura de que en este mes vamos a poder dar resultados. Buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México», señaló.

Como parte de los acuerdos alcanzados, México se comprometió a desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte de manera inmediata para frenar el tráfico de drogas, especialmente de fentanilo. Por su parte, Estados Unidos trabajará para evitar el tráfico de armas de alto poder hacia México. Ambas naciones iniciarán hoy mismo labores conjuntas en materia de seguridad y comercio.

“Él hizo varias propuestas y llegamos a un acuerdo para poner más guardias nacionales en la frontera norte, para evitar el tráfico de drogas. Le planteé que pusiera en pausa las tarifas y aranceles, y llegamos a ese acuerdo. También le expliqué la gravedad del tráfico de armas de alto poder desde Estados Unidos hacia México, y estuvo de acuerdo en tomar medidas para ayudar en ese aspecto”, explicó Sheinbaum.

Esta decisión ocurre en un contexto de tensión comercial. Trump firmó el pasado sábado una orden ejecutiva que establece aranceles del 25% a las exportaciones de México y Canadá, así como del 10% a las de China, justificando la medida bajo una emergencia económica. Argumentó que México y Canadá no cooperan lo suficiente en la lucha contra las drogas y la migración ilegal.

Finalmente, la presidenta Sheinbaum calificó la conversación con Trump como “una buena plática en el marco del respeto” y expresó confianza en que los resultados de esta colaboración serán positivos para ambas naciones.

Por Salvador Sánchez