Trump minimiza impacto de aranceles y afirma que no le preocupa el alza en los precios de los automóviles

En una reciente entrevista con NBC News, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que no le preocupa si los fabricantes de automóviles aumentan los precios de los vehículos como consecuencia de los nuevos aranceles que su administración ha impuesto sobre las importaciones.

«No, nunca dije eso. Me da igual que suban los precios, porque la gente va a empezar a comprar coches fabricados en Estados Unidos», declaró el mandatario en respuesta a una publicación del diario The Wall Street Journal, que afirmaba que Trump había pedido a los directivos de las compañías automotrices que evitaran subir los precios.

El presidente incluso expresó que espera que los precios aumenten, ya que considera que eso impulsará la compra de automóviles fabricados en el país. «La gente comprará autos estadounidenses. Tenemos muchos», aseguró.

Mensaje a la industria automotriz

Al ser cuestionado sobre su mensaje para los ejecutivos del sector automotor, Trump afirmó que su postura es clara: «Si fabrican su auto en Estados Unidos, ganarán mucho dinero. Si no lo hacen, probablemente tendrán que venir a Estados Unidos, porque si fabrican su auto en Estados Unidos, no hay aranceles».

Autopartes también estarán sujetas a los aranceles

Las nuevas tarifas impuestas por la administración Trump no solo afectan a los vehículos importados, sino también a las autopartes extranjeras. Según informó la Casa Blanca, estas estarán sujetas a un impuesto del 25 por ciento, incluso si los vehículos en los que se ensamblan son fabricados en el país.

Sin embargo, se contempla una excepción para las empresas que importan vehículos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), las cuales recibirán un trato especial hasta que el gobierno implemente un proceso definitivo para la imposición del arancel.

Trump enfatizó que estas tarifas no serán temporales y que formarán parte de una estrategia a largo plazo. «Absolutamente, son permanentes, claro. El mundo ha estado estafando a Estados Unidos durante los últimos 40 años y más. Y lo único que estamos haciendo es ser justos, y francamente, estoy siendo muy generoso», sostuvo el presidente.

Impacto económico y otras declaraciones de Trump

A pesar de la incertidumbre que los nuevos aranceles han generado en los mercados y la volatilidad de Wall Street, Trump minimizó los efectos negativos de su política económica y destacó encuestas que muestran que una mayor proporción de estadounidenses cree que el país va en la dirección correcta.

En otro tema, el presidente descartó realizar despidos dentro de su administración tras la reciente filtración de seguridad relacionada con los ataques militares planeados en Yemen, los cuales fueron divulgados a través de la aplicación de chat Signal.

Finalmente, Trump reiteró su intención de anexar Groenlandia. Aunque afirmó que existe una «buena posibilidad» de lograrlo sin recurrir a la fuerza militar, no descartó ninguna opción para alcanzar este objetivo.

Con estas declaraciones, el mandatario reafirma su enfoque proteccionista en materia comercial y su visión de fortalecer la manufactura estadounidense, aunque las repercusiones económicas de estas políticas siguen siendo motivo de debate.

Por Salvador Sánchez.